La esteganografía es un caso especial de confusión intercalada. Consiste simplemente en camuflar el texto intercalándolo dentro de otro mensaje. Podemos elaborar un mensaje de contenido irrelevante pero de forma que siguiendo cierta pauta de eliminación podamos reconstruir el texto original. Por ejemplo, si introducimos la frase “Debe lograrse que la suma ceda el sitio a la inversa genial o someter hacia debajo algo” en una tabla de ocho columnas
D | e | b | e | l | o | g | |
r | a | r | s | e | q | u | |
e | l | a | s | u | m | ||
a | c | e | d | a | e | ||
l | s | i | t | i | o | ||
a | l | a | i | n | v | ||
e | r | s | a | g | e | n | |
i | a | l | o | s | o | ||
m | e | t | e | r | h | a | |
c | i | a | d | e | b | a | |
j | o | a | l | g | o |
Para descodificarla necesitaremos superponer una matriz perforada como
Esta matriz puede describirse en formato binario, sustituyendo los espacios blancos por unos y los negros por cero, de forma que quedaría:
11000110, 00000111, 11000110, 00111000, 00000111, 10101110, 00000111, 10001011, 00000110, 01001000, 00011111.
Aún más simplificada y fácil de transmitir quedará la clave si pasamos esos valores binarios a los decimales correspondientes: 198, 7, 198, 56, 7, 174, 7, 139, 6, 72, 31.
En cualquier caso, al aplicar la clave al texto codificado obtendremos:
D | e | l | o | ||||
q | U | ||||||
e | s | u | |||||
c | e | d | |||||
i | o | ||||||
a | l | i | n | ||||
g | e | n | |||||
i | o | s | o | ||||
h | |||||||
i | d | ||||||
a | l | g | o |
La esteganografía ha resurgido actualmente por la utilización de ficheros informáticos de imágenes digitalizadas para ocultar textos. De hecho es una forma habitual de proteger la propiedad de una imagen publicada en Internet. Si alguien la copia fraudulentamente le pasará desapercibido que en el código digital de la imagen está intercalado el nombre del propietario.
Ejercicio 1: Desencripte la frase "" con la clave
No hay comentarios:
Publicar un comentario